logo-terralias_ter
como pedir referencias laborales por teléfono

Cómo Pedir Referencias Laborales por Teléfono: Guía Paso a Paso

Introducción

Solicitar referencias laborales es un paso crucial en el proceso de búsqueda de empleo. Las referencias pueden influir significativamente en la decisión de un reclutador al evaluar a un candidato. En este artículo, exploraremos cómo pedir referencias laborales por teléfono, proporcionando una guía detallada que te ayudará a abordar esta tarea de manera efectiva y profesional.

¿Qué son las Referencias Laborales?

Las referencias laborales son personas que pueden hablar sobre tu experiencia laboral, habilidades y carácter. Generalmente, estas referencias son exjefes, compañeros de trabajo o incluso clientes que han trabajado contigo en un entorno profesional. Tener referencias sólidas puede mejorar tus posibilidades de conseguir el trabajo que deseas.

Importancia de las Referencias Laborales

  • Proporcionan una perspectiva externa sobre tus habilidades y competencias.
  • Ayudan a los reclutadores a validar la información proporcionada en tu currículum.
  • Ofrecen una visión de tu etiqueta laboral y comportamiento en el lugar de trabajo.
  • Pueden diferenciarte de otros candidatos que no tienen referencias sólidas.
Quizás también te interese:  Cómo Copiar un Texto en una Laptop: Guía Paso a Paso para Principiantes

Preparación para Pedir Referencias Laborales por Teléfono

Antes de realizar una llamada para solicitar referencias laborales, es fundamental prepararse adecuadamente. Aquí hay algunos pasos a seguir:

1. Selección de las Referencias

Elige personas que te conozcan bien y que puedan hablar positivamente sobre tu desempeño. Considera:

  • Exjefes o supervisores que puedan proporcionar una evaluación objetiva.
  • Compañeros de trabajo que puedan dar fe de tu colaboración y habilidades interpersonales.
  • Clientes o socios comerciales que puedan resaltar tus logros y contribuciones.

2. Informar a tus Referencias

Es importante que informes a tus referencias que podrías estar solicitando su ayuda. Esto les permite estar preparados y les da la oportunidad de rechazar la solicitud si no se sienten cómodos. Comunícate con ellos a través de:

  • Un correo electrónico formal.
  • Una llamada telefónica personal.
  • Un mensaje de texto si tienes una relación más informal.
Mira más juegos:  Los Mejores Smartphones con NFC: Conectividad y Funcionalidades Avanzadas

3. Proporcionar Contexto

Cuando te comuniques con tus referencias, asegúrate de proporcionarles información sobre el trabajo para el que estás aplicando. Esto les ayudará a dar respuestas más relevantes y específicas. Incluye detalles como:

  • El nombre de la empresa.
  • El puesto al que estás aplicando.
  • Las habilidades o experiencias específicas que deseas que resalten.

Cómo Realizar la Llamada para Pedir Referencias

Una vez que hayas seleccionado y preparado a tus referencias, es hora de hacer la llamada. Aquí tienes un paso a paso para hacerlo de manera efectiva:

1. Escoge el Momento Adecuado

Antes de realizar la llamada, asegúrate de que sea un momento adecuado para hablar. Evita llamar durante horas laborales si sabes que la persona está ocupada. Un buen momento suele ser:

  • Por la mañana, después de las 10 a.m.
  • Por la tarde, antes de las 5 p.m.

2. Iniciar la Conversación

Comienza la conversación de manera cordial y amigable. Agradece a la persona por tomarse el tiempo para hablar contigo. Puedes usar un guion simple como:

«Hola [Nombre], soy [Tu Nombre]. Espero que estés bien. Te agradezco que me dediques un momento de tu tiempo.»

3. Explicar el Propósito de la Llamada

Quizás también te interese:  Cómo Copiar una Imagen en una Laptop: Guía Paso a Paso para Principiantes

Después de los saludos, explica claramente el propósito de tu llamada. Sé directo pero amable. Por ejemplo:

«Te llamo porque estoy en proceso de solicitar un nuevo empleo y me gustaría pedirte si estarías dispuesto a ser una referencia para mí.»

4. Proporcionar Detalles Específicos

Después de que la persona acepte, proporciónale detalles sobre el trabajo al que estás aplicando y las cualidades que deseas que resalte. Esto puede incluir:

  • Descripción del puesto.
  • Habilidades específicas que se valoran en la empresa.
  • Proyectos o logros que pueden ser relevantes para mencionar.
Mira más juegos:  ¿Cuál es el Mejor Teléfono para Tomar Fotos en 2023? Descubre las Mejores Opciones

5. Agradecer y Cerrar la Conversación

Una vez que hayas compartido la información, agradece a tu referencia nuevamente. Puedes cerrar la conversación con algo como:

«Muchas gracias por tu apoyo. Realmente aprecio tu ayuda y estaré en contacto para mantenerte informado sobre cómo va el proceso.»

Consejos Adicionales para Pedir Referencias Laborales por Teléfono

Además de seguir los pasos anteriores, aquí hay algunos consejos adicionales que pueden ayudarte a hacer la llamada de manera más efectiva:

1. Mantén una Actitud Positiva

Es importante que tu tono de voz y actitud reflejen entusiasmo y confianza. Esto no solo hará que la conversación sea más agradable, sino que también transmitirá que estás comprometido con tu búsqueda de empleo.

2. Escucha Activamente

Durante la conversación, asegúrate de escuchar atentamente a lo que tu referencia tiene que decir. Esto no solo te ayudará a entender su perspectiva, sino que también les hará sentir que valoras su opinión.

3. Ofrece Actualizaciones

Después de que hayas solicitado la referencia, es una buena práctica mantener a tu contacto informado sobre el progreso de tu búsqueda de empleo. Esto puede incluir:

  • Informarles si obtuviste una entrevista.
  • Compartir cualquier noticia sobre la oferta de trabajo.
  • Agradecerles nuevamente después de que se utilice su referencia.

Qué Hacer si la Referencia No Está Disponible

En algunos casos, tu referencia puede no estar disponible para hablar en el momento en que la empresa lo solicite. Aquí hay algunas estrategias para manejar esta situación:

1. Prepara Referencias Alternativas

Asegúrate de tener referencias alternativas listas en caso de que la primera opción no pueda responder. Esto puede incluir a otras personas con las que hayas trabajado, así como mentores o profesores.

Mira más juegos:  Cómo Formatear una Laptop Dell: Guía Paso a Paso para Principiantes

2. Comunica la Situación a la Empresa

Si sabes que una de tus referencias no estará disponible, informa a la empresa de manera proactiva. Puedes decir algo como:

«Quisiera mencionar que [Nombre de la Referencia] puede no estar disponible en este momento, pero puedo ofrecer otras referencias si es necesario.»

Errores Comunes al Pedir Referencias Laborales por Teléfono

Evitar ciertos errores puede aumentar tus posibilidades de obtener una referencia positiva. Aquí hay algunos errores comunes que debes evitar:

1. No Preparar a tus Referencias

Quizás también te interese:  Cómo Ver la Contraseña de WiFi en Mi Laptop: Guía Paso a Paso

Es un error no informar a tus referencias sobre la posibilidad de que sean contactadas. Esto puede resultar en respuestas vagas o poco entusiastas.

2. Elegir Referencias Inadecuadas

Seleccionar personas que no pueden hablar positivamente sobre ti puede perjudicar tu candidatura. Asegúrate de elegir a aquellos que realmente puedan resaltar tus habilidades y logros.

3. No Agradecer Adecuadamente

Olvidar agradecer a tus referencias puede dejar una mala impresión. Asegúrate de expresar tu gratitud, tanto durante la llamada como después, a través de un correo electrónico o mensaje.

Conclusión

Pedir referencias laborales por teléfono puede parecer una tarea desalentadora, pero con la preparación adecuada y un enfoque profesional, puedes hacerlo de manera efectiva. Recuerda la importancia de seleccionar las referencias correctas, proporcionarles contexto y mantener una comunicación clara y agradecida. Al seguir esta guía, estarás mejor preparado para obtener las referencias laborales que te ayudarán a avanzar en tu carrera profesional.

Más Juegos