Con más de 100 millones de personas registradas en Roblox, esta plataforma se ha convertido en un punto de entretenimiento para niños y adultos. Aunque la interacción es uno de los aspectos más notorios e importantes del juego, la socialización puede significar un problema para cierto porcentaje de su público.
Esto se ha podido evidenciar durante el mes pasado, cuando las autoridades argentinas reportaron la infiltración de pedófilos dentro de Roblox. El Grooming se ha convertido en uno de los inconvenientes más notorios dentro del medio virtual, e igualmente esta actividad se ha evidenciado en la interacción entre adultos y niños menores de 13 años, dentro de esta plataforma.
Conocimiento sobre el Grooming por parte de las autoridades
La actual pandemia ha propiciado un arraigamiento en la actividad virtual de diferentes individuos a nivel mundial. La interacción y la comunicación en este sentido, también ha incrementado, por lo que las probabilidades de que la socialización o el grooming aumenten, son altas y visibles incluso en este tipo de juegos.
El reconocimiento por parte de las autoridades argentinas, ha podido enfatizar su preocupación por la vulnerabilidad y la seguridad de los niños que juegan en Roblox. Este alerta permitió que diversos organismos argentinos (como el Ministerio Publico Tutelar), tomaran cartas en el asunto para contrarrestar la situación en Roblox.
Medidas de seguridad sugeridas a padres y niños
Desde la alerta generada anteriormente, esta entidad y otros organismos argentinos difirieron sobre las medidas más precisas para evitar el posible abuso psicológico y sexual que podría presenciarse entre los perpetradores e infantes en Roblox.
Una de las medidas o consejos más difundidos por el MPT, fue la proporción de los datos personales y verídicos al momento del registro de Roblox. Indicar la edad correcta de cada niño en la plataforma, permitirá que la misma active mecanismos de seguridad que impidan la experimentación o el contacto inapropiado entre adultos y niños.
Asimismo, el Ministerio Publico Tutelar de Argentina, sugirió a los padres estar al tanto sobre las interacciones en Roblox y las redes sociales de sus niños. El monitoreo y la vigilancia podría regular las interacciones, para evitar los casos en donde la manipulación incitaría a los niños a realizar actos indebidos para su seguridad.
A partir de esta sugerencia, diversas denuncias han sido procesadas dentro del territorio argentino. Para contribuir a la seguridad de los infantes y tutores argentinos, el MPT ha colocado la siguiente línea telefónica, para aportar información sobre otras medidas de seguridad eficaces, que pueden seguirse en Roblox y las redes sociales: 0800 12 27376.